Si querés sacar turnos en el Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda, en esta página te damos los detalles necesarios para realizar este trámite y acudir al profesional de la especialidad de tu interés. Además de cómo llegar y el número de teléfono.
Compartí tus comentarios y opiniones para que la comunidad online de Como Contratar conozcan sobre tu experiencia, y así responder a sus consultas frecuentes sobre la atención en este hospital de Buenos Aires. Podés hacer tus preguntas a los demás. Recordá que no somos la página oficial ni tenemos relación con esta institución. Siempre se debe verificar la información en los lugares oficiales. ¡Seguí leyendo!
¿Cómo sacar turno en el Hospital Perón de Avellaneda?
La forma más fácil de pedir turnos para atención médica en consultorios de este hospital público en Buenos Aires es a través de la Central de Turnos llamando a los números de teléfono desde fijo o celular.
Indice
- 1 ¿Cómo sacar turno en el Hospital Perón de Avellaneda?
- 2 Hospital Presidente Perón Avellaneda especialidades
- 3 Hospital Presidente Perón Avellaneda carreras
- 4 ¿Cómo sacar turno online en el Hospital Perón de Avellaneda?
- 5 Dirección del Hospital Perón de Avellaneda
- 6 ¿Qué colectivo me deja en el hospital Peron?
- 7 Preguntas Frecuentes
- 8 Ir a sacar turnos hospitales
4204-1020 / 4204-1984
Solicitar Turnos Hospital Perón por Teléfono
Horarios de atención: 7 a 14 hs y de 16 a 18 hs

Hospital Presidente Perón Avellaneda especialidades
Este es el listado de la cartilla médica de profesionales que te podés atender con turno en este hospital público. Te recomendamos que consultes a los teléfonos de la central de turnos para confirmar que la especialidad de tu interés se encuentra disponible en este momento:
- Alergia e Inmunología
- Alimentación
- Anatomía Normal
- Angiología y Hemodinámica
- Cardiología
- Cirugía cabeza y cuello
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Tórax
- Cirugía General 3/5
- Cirugía General 4/6
- Cirugía Plástica
- Cirugía vascular
- Clínica Médica
- Clínica Médica
- Coordinador de Quirófanos
- Dermatolgía
- Diabetología
- Dirección General de Enfermería
- Endocrinología
- Endoscopia Digestiva
- Farmacia Central
- Flebología y Linfología
- Fonoaudiología
- Ginecología
- Guardia Central
- Imágenes
- Infectología
- Instituto de Hemoterapia
- Instituto Oncológico Univ.
- Kinesiología- Fisioterapia
- Laboratorio Central
- Laboratorio Radio Inmuno Ensayo
- Medicina Crítica
- Medicina Familiar
- Medicina Laboral
- Nefrología
- Neumonología
- Neurolgía
- Neurología
- Nutrición
- Oftalmología
- Onco-Hematología
- Otorrinolaringología
- Patología
- Psicopatología
- Radiosiótopos
- Reumatología
- Traumatología
- Unidad de Cuidados Coronarios
- Unidad de Gestión y Auditoría
- Unidad Terapia Intensiva 1
- Unidad Terapia Intensiva 2
- Urología
Hospital Presidente Perón Avellaneda carreras
Para los médicos residentes que necesitan hacer sus prácticas profesionales en esta institución, estos son las rotaciones obligatorios dentro de este hospital, consultá por más detalles a los teléfonos o personalmente:
- Guardia de Medio interno 1 mes
- Hematología y hemostasia 2 meses
- Hematología Médica 2 meses
- Hemoterapia y banco de sangre 2 meses
- Química clínica 2 meses
- Extracciones 1 mes
- Orinas y parasitología 1 mes
- Proteínas 1 mes
- Autoinmunidad y toxicología 4 meses
- Endocrinología 2 meses
- Bacteriología 6 meses
- TBC 2 meses
¿Cómo sacar turno online en el Hospital Perón de Avellaneda?
Por ahora, los hospitales públicos interzonales que se encuentran en esta parte de la provincia de Buenos Aires y que dependen del gobierno provincial no poseen un sistema de turnos por Internet.
La única forma de solicitar turno en este hospital de la región sanitario VI es a través de los números de teléfono de la central de turnos que compartimos anteriormente.
Dirección del Hospital Perón de Avellaneda
Colocá la ubicación en el mapa de la app de tu teléfono celular, o en el GPS de tu auto para conocer el camino más rápido para llegar a este centro médico de la provincia.
- Dirección: Anatole France N° 773 – Sarandí – Avellaneda (1872)
Con esto respondemos a la pregunta de ¿Cómo se llama el hospital que está en Avellaneda? y hospital presidente peron avellaneda direccion.
¿Qué colectivo me deja en el hospital Peron?
Luego de compartir la ubicación, estos son los medios de transporte público que podés tomar para llegar al hospital desde cualquier parte de la ciudad o CABA.
- Colectivo: 154, 178 G, 293 C, 570
- Tren: ROCA
Preguntas Frecuentes
Verificar siempre la información que se encuentra en Internet. Estas preguntas y respuestas se obtienen de consultas en Internet, no provienen del portal oficial del hospital.
¿Dónde está ubicado el Hospital Presidente Perón?
El Hospital Presidente Perón está ubicado en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¿Cuáles son los horarios de atención?
El servicio de emergencias funciona las 24 horas, todos los días del año. La atención ambulatoria y consultorios externos generalmente operan de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, aunque los horarios pueden variar según la especialidad.
¿Cómo puedo contactar al Hospital?
Puede comunicarse telefónicamente al número principal del Hospital para emergencias y consultas generales. También puede acercarse personalmente a la mesa de informes en el hall central.
¿Qué especialidades médicas ofrece el Hospital?
El Hospital Presidente Perón ofrece numerosas especialidades incluyendo clínica médica, pediatría, ginecología y obstetricia, cardiología, traumatología, neurología, nefrología, oftalmología, otorrinolaringología, entre otras.
¿Cuenta con servicio de emergencias?
Sí, el Hospital cuenta con un servicio de guardia y emergencias que funciona las 24 horas, todos los días del año.
¿Tiene unidad de terapia intensiva (UTI)?
Sí, el Hospital dispone de una Unidad de Terapia Intensiva equipada para atender pacientes en estado crítico.
¿Cómo puedo solicitar un turno médico?
Los turnos pueden solicitarse de manera presencial en el área de turnos del Hospital. Se recomienda llegar temprano ya que suelen entregarse por orden de llegada. Algunas especialidades pueden tener sistema de turnos telefónicos o programados.
¿Qué documentación debo llevar para atenderme?
Es necesario presentar su DNI, y si cuenta con obra social o cobertura médica, la credencial correspondiente. Si ya es paciente del Hospital, es recomendable llevar su historia clínica o número de registro.
¿Necesito derivación para atenderme con un especialista?
En general, para consultas con especialistas se requiere una derivación del médico clínico o pediatra, dependiendo del caso.
¿El Hospital atiende a personas sin obra social?
Sí, al ser un hospital público, atiende a todas las personas, tengan o no cobertura médica.
¿Qué obras sociales acepta el Hospital?
El Hospital atiende principalmente a pacientes del sistema público de salud, pero también puede atender a afiliados de algunas obras sociales que tengan convenio con el sistema público.
¿Cómo es el proceso de internación?
Las internaciones pueden ser programadas (indicadas por un médico del Hospital) o de urgencia (a través del servicio de emergencias). En ambos casos se requiere la documentación personal del paciente.
¿Se permiten visitas a pacientes internados?
Sí, el Hospital cuenta con horarios establecidos para visitas. Estos pueden variar según el área de internación (sala general, UTI, etc.). Generalmente las visitas son en horarios de tarde.
¿Puedo permanecer como acompañante de un paciente internado?
En el caso de pacientes pediátricos o adultos mayores que requieren asistencia, se permite la permanencia de un acompañante. En otros casos, dependerá de la disponibilidad de espacio y las condiciones del paciente.
¿El Hospital cuenta con servicio de vacunación?
Sí, el Hospital cuenta con un servicio de vacunación que sigue el calendario nacional de vacunación.
¿Se realizan estudios de diagnóstico por imágenes?
Sí, el Hospital dispone de servicios de radiología, ecografía y otros estudios diagnósticos, que requieren turno previo salvo en casos de emergencia.
Ir a sacar turnos hospitales
Podés buscar y encontrar otros hospitales públicos y privados en la localidad donde te encontrás, para pedir turnos en el más cerca de vos, si esa es tu consulta.